top of page

Primer Trimestre Ciencia Política

La territorialidad del algodón y de la soja

 

“…La estación del ferrocarril se hacina de cosecheros santiagueños y correntinos que acampan esperando a los colonos que tratan de llevarlos a la chacra. Las calles se atestan de camiones, volantas, sulkis, caballos, en los alrededores de los bancos… Un enorme caudal de algodón en bruto fluye de las colonias colindantes y trepidan sin pausa las máquinas de las desmotadoras. Una ola de entusiasmo colectivo exalta el prestigio del algodón y lleva a su máxima intensidad la euforia de los productores, pese a las fluctuaciones azarosas que acarrean plagas y sequías y a las extrañas contingencias del mercado, hábilmente manejado por grupos financieros que muy a menudo defraudan el copioso florecimiento de las chacras con mezquinas cotizaciones…”GUIDO MIRANDA: TRES CICLOS CHAQUEÑOS. Resistencia, Ed. Norte Argentino, 1955

 

      En la división internacional del trabajo diseñada por Inglaterra en el siglo XIX, Argentina se convirtió en un país agroexportador, productor y abastecedor de carnes y cereales para el mercado europeo, fundamentalmente británico. En Argentina el neocolonialismo significo la integración a la economía mundial donde el poder en manos de la oligarquía local aliada a los intereses ingleses estableció un país Agroexportador, de productos agrícolas y ganaderos. Se estableció un sistema económico dependiente. Se realizaron obras de infraestructura, se construyeron frigoríficos, ferrocarriles, tranvías, servicios públicos… pero todo en forma de negocio favorables al capital inglés.

       Desde 1880 la tierra (conquista del “desierto”, leyes latifundistas de 1878, 1882, 1885) fue distribuida entre los amigos del poder que convirtió a sus dueños en ricos terratenientes cuyos beneficios no solo provenían de la producción agrícola ganadera sino también de la especulación. La tierra concentrada en pocas manos y la ausencia de una política clara de colonización, imposibilitó una equitativa distribución de las mismas. La oligarquía para transformar la tierra en factor de producción otorgó concesiones a compañías inglesas para que construyeran y expandieran las vías férreas por medio de las inversiones garantidas y cesión de inmensas extensiones de tierra al costado del tendido férreo. La inversión inglesa era asignada al sector productivo ligado con actividades de la exportación, especialmente de ferrocarriles y frigoríficos. El capital ingles tenía la garantía estatal de ganancias seguras, liberación de impuestos y regalos de tierras fiscales.  La inversión adquiría la forma de empréstitos que incrementaba la deuda externa argentina.

        La creciente demanda inglesa, en la era del neocolonialismo incentivo a la oligarquía a organizar un país en función de la agroexportación a ese país, cuyos beneficios solo los disfrutaban los miembros de la elite…. En la gran expansión de la producción agraria fue decisiva la incorporación de los territorios quitados a las sociedades indígenas y la expansión de las exportaciones agrarias o mineras impulsó la valorización de las tierras quedando la propiedad de las tierras en manos de grandes empresas extranjeras como la Forestal de capital Ingles o el Ingenio Las Palmas que organizaron  la explotación sistemática de los recursos forestales hasta agotarlos. En estas empresas era frecuente que los pagos no se realizaran en moneda, sino en vales, que solo podían cambiarse en la tienda de la hacienda o de la plantación y que llevaban al endeudamiento de los trabajadores; era común, también, que muchos campesinos fueran aparceros de las grandes propiedades, es decir, que estuvieran obligados a entregar parte de sus cosechas y realizar trabajos gratuitos a cambio de disponer de una pequeña parcela.

       La Territorialidad del algodón consiste en un proceso sociohistórico continuo, construida por todos los grupos sociales intervinientes  en la estructura instituida por el Estado. Se tratan de  las relaciones de poder creadas entre los distintos grupos sociales  estructuradas por el Estado  durante el ciclo algodonero. Territorialidad del algodón establecido  de acuerdo a las modalidades y caprichos establecidos por la expansión del capital. La ocupación del espacio en torno a la expansión económica planificada  de acuerdo a la lógica del Estado capitalista. Territorialidad del algodón estructurado por la cultura dominante, donde se producen  las relaciones sociales, es decir las relaciones de poder desiguales, entre los distintos grupos sociales: aborígenes, criollos e inmigrantes, destruyendo, construyendo  y reconstruyendo territorialidades, necesarias para garantizar las condiciones de reproducción social, económica, política y cultural  del circuito productivo, que posibilitó el poblamiento del centro oeste del Chaco con la llegada de inmigrantes externos, polacos, italianos, búlgaros, ucranianos, checoslovacos, yugoslavos y también internos, correntinos y santiagueños. Territorialidad del algodón  destinada al mercado interno en la etapa de la industrialización por sustitución de importación  instituida sobre la estructura del modelo agroexportador. Circuito productivo que establecía los distintos mecanismos de inclusión para los diversos grupos sociales,  que  posteriormente al mutarse  la función del Estado en el sistema,  se fue traduciendo  e incrementado hacia fines de los 90 en mecanismos de exclusión como la máxima expresión del orden establecido.

         En la territorialidad del algodón  varios fueron los factores que colaboraron para el desarrollo del Chaco algodonero: aumento de la demanda internacional, el Estado Nacional trazo redes ferroviarias, entrego tierras y disminuyo impuestos a la importación de maquinarias para el sector, además de crear medidas proteccionistas y reguladoras como la creación de la Junta Nacional del Algodón. Los minifundistas, de escasa o nula capacidad competitiva en la estructura agraria, fueron disminuyendo sus hectáreas a la par del desarrollo del proceso de poblamiento.  No existía competencia por la mano de obra entre la actividad forestal y la actividad algodonera. El algodón requiere mano de obra en verano y otoño, los obrajes  en invierno y la caña entre junio y septiembre… En 1960 de 27 mil explotaciones, el 80 % eran minifundistas de menos de 25 ha.  Asentados en tierras fiscales.

         Hacia 1960  se produce la  crisis  algodonera por múltiples factores  externos e internos como: la aparición de las fibras artificiales, bajas de precios, descenso de la productividad… y esta región de ser receptora de migrantes pasó a ser expulsora. Los pequeños productores y trabajadores rurales se ven obligados a emigrar hacia la ciudad en busca de nuevas oportunidades al no poder adaptarse a las nuevas reglas del juego de la estructura agraria establecida por el Mercado-Estado aumentando la concentración de la tierra en pocas manos…y los minifundistas van a la ciudad…… y quienes viven en el campo, no los que viven del campo, siguen buscando distintas estrategias adaptativas para su reproducción social en un contexto de exclusión social instituido. Luego de la “primavera algodonera”, ya mecanizada, descienden los precios internacionales y los grandes productores se inclinan por  la soja. En la campaña 1999/2000 las áreas sembradas con soja superaron nueve veces a la destinada al algodón.

        La mecanización del cultivo del algodón provocó la expulsión de manos de obra incrementada luego con la soja. Soja, que como monocultivo provoca el desmonte irracional o muy racional de acuerdo a la lógica capitalista…y  construye una futura “territorialidad” desértica de nutrientes y personas al expulsar  mano de obra del campo a la ciudad  y expulsar a las diferentes etnias aborígenes,  no de la actividad laboral, sino de su propia vida material y espiritual, al quitarle su monte donde intenta aun desarrollar su propia territorialidad.-

 

BRUNIARD, Enrique (1978) “El Gran Chaco argentino (ensayo de interpretación geográfica)” En Geográfica, N° 4. Resistencia: Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades-UNNE. (Selección)

BENEDETTI, Alejandro (2009) “Territorio, concepto clave de la geografía contemporánea” . En: PDF

Carlino Alicia Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco. Instalación del desmotado y las aceiterías PDF

CHEREP, Claudio (2005) “La vida en los algodonales”, Santa Fe, Argentina, Nosotros, sección del periódico El Litoral, 14 de mayo.

GOMEZ, Cesar (2010) La territorialidad del algodón en el Chaco. Ficha de Trabajo. Museo del Hombre Chaqueño

Mignone, Aníbal M.Los Asentamientos Espontáneos en el 2000 en el Gran Resistencia. ¿Relocalización Urbana o Migración Interna?http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2001/1-Sociales/S-036.pdf

Iñigo Carrera Nicolás FRACCIONES Y CAPAS EN EL PROLETARIADO CHAQUEÑO 1910-50 LOS OBREROS DE LAS DESMOTADORAS DE ALGODÓN  PDFMIRANDA GUIDO: TRES CICLOS CHAQUEÑOS. Resistencia, Ed. Norte Argentino, 1955

PEPE, Norberto y Valentín DEREWICKI (1997) Su majestad el algodón, Resistencia: Meana & Meana Impresores. (Cap. 11, “Con el sudor de la frente”)

ROZE, Jorge P. y PRATESI, Ana R. Conflictos centrales en la periferia de la globalización. Libros en Red. Insumisos Latinoamericanos. Buenos Aires, 2005.https://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Conflictos%20en%20la%20periferia%20de%20la%20globalaizacion.pdf

 

bottom of page